Saltar al contenido

Celebridades inversoras, ¿Saturan el mercado?

Celebridades inversoras, ¿Saturan el mercado?

Son muchas las celebridades que han aprovechado la influencia social que tienen para crear sus propias marcas, como puede ser el caso de Rihanna con su línea de maquillaje, Fenty, y de lencería, FentyxSavage, Selena Gómez con su marca de maquillaje, Rare Beauty, su marca de utensilios, Our Place, Justin Timberlake con su línea de ropa masculina, William Tast, ejemplos hay de sobra.

Ahora bien, sabiendo todas las marcas que estas estrellas han creado queda la pregunta, ¿Son productos de calidad? ¿Valen la pena? y ¿Qué tanto impacto pueden tener en la economía? Todas esas preguntas las responderemos a continuación.

¿Por qué las celebridades crean sus marcas?

Algunas de las más grandes estrellas de la industria del cine y la música reciben miles de millones de dólares por su trabajo como artistas, por lo cual, es comprensible que busquen hacer inversiones que puedan multiplicar su patrimonio neto.

Pero, en el caso de las celebridades, muchas veces buscan desarrollar marcas basadas en cosas que le apasionen para disfrutar el proceso de creación, además que son capaces de ofrecer una visión fresca al haber sido consumidores del mercado en que invierten, como sucedió con Rihanna que intentó que sus marcas fueran más incluyentes con las personas de tez más oscura.

Para muchos, el problema viene cuando las celebridades basan el marketing de su empresa en su imagen y ofrecen “productos deficientes”. Siendo uno de los casos más controvertidos el de Kylie Cosmetics que ofrecía varios labiales dañados o productos de baja calidad a precios elevados.

¿Es un problema que las celebridades creen sus marcas?

El hecho de que sean tantas las celebridades que intentan incursionar en el mundo de los negocios es algo que puede terminar provocando una sobre saturación en los mercados, en la cual la competencia sea mayor y termine cerrando ciertos pymes, que son parte esencial de la economía de un país.

Se podría decir que el mayor afectado de las marcas de celebridades ha sido el sector cosmético, que ha pesar de generar más de 800.000 millones de dólares a nivel global de forma anual. Desde hace varios años ha sucedido qué marcas han debido cerrar por la fuerte competencia que hay en su mercado.

No obstante, ya que muchas veces las celebridades crean una marca pensando en el público que los siguen. Estas suelen ser más cuidadosos a la hora de pensar en sus clientes y promover ciertas causas, siendo uno de los casos más destacados el de Rare Beauty. Que es libre de crueldad animal y tiene unas esferas en sus botes de maquillaje para que pueda ser abiertos por personas por artritis que se les dificulta abrirlo. Esto ha hecho Selena Gómez al sufrir de una enfermedad que le trae el mismo problema.

Así que, si bien, es cierto que el hecho de que una marca sea creada por una celebridad no garantiza un nivel de calidad automáticamente. En realidad es común que vengan con propuestas innovadoras que puedan generar mayores ingresos en el mercado al que están destinados.