
El mundial de fútbol no solamente se realiza para medir a las selecciones nacionales de fútbol del mundo, sino también por diversos motivos. Estos motivos van desde generar grandes ingresos por el turismo que trae el evento, ganar el prestigioso premio y la gran suma de dinero para tu selección. O hasta apoyar a tu equipo como local si toca el mundial en tu país.
En las últimas 4 ediciones hemos tenido a Alemania, Sudáfrica, Brasil y Rusia como las sedes de la Copa del Mundo respectivamente. Estas ediciones demostrarían que no es tan fácil generar ingresos de este evento, ni tan inmediato como se espera.
¿Qué tan importante es para un país un mundial de Fútbol de la FIFA?
Es bien sabido que los mundiales de fútbol son una inyección de dinero en turismo para un país. Pero esto también requiere una gran cantidad de dinero para que el evento se pueda realizar correctamente. Los requerimientos de la FIFA para elegir una sede del mundial de fútbol son cada vez más estrictos y rigurosos, por lo que la presión de alojar ese evento cada vez es mayor.
De los 4 mundiales anteriormente mencionados, los de Brasil y Sudáfrica registraron pérdidas significativas. Pero los de Alemania y Rusia tuvieron un mejor retorno tangible de la inversión. Por lo general, los ingresos del mundial de fútbol se reparten entre la FIFA y el país sede.
Un ejemplo de esto sería con los derechos de televisión, la venta de mercancía alusiva al mundial y los patrocinios van directamente para la FIFA. Por su parte el país anfitrión se queda con una parte de la boletería vendida, una cantidad específica por organizar el torneo y todo lo que perciba por el turismo generado.
¿Cuánto cuesta un Mundial?
La FIFA ha establecido que para que un país pueda ser seleccionado como sede de un Mundial de Fútbol este deberá cumplir con tener al menos 12 estadios con una capacidad mínima para 40 mil espectadores, y al menos 1 con una capacidad para 80 mil personas. Además de esto deberá haber 2 estadios con una capacidad para unos 60 espectadores, estos 2 directamente usados para las semifinales.
Además de esto, la FIFA exige que haya instalaciones deportivas como campos de entrenamiento, gimnasios y villas de primer nivel para las selecciones que participarán. Estos son los principales requisitos solicitados, pero también se deberá cumplir con una buena planificación, seguridad, y con una buena propuesta en donde se detalle la organización que se tendría con el evento.