
El empleo a tiempo parcial es todo aquel empleo que, según un acuerdo entre el trabajador y el empleador, durará un determinado número de horas que nunca llegarán a representar una jornada laboral completa. Este tipo de empleo es bastante útil por su naturaleza, para personas que necesitan más horas de su día libre, algo ideal para estudiantes.
Ventajas y desventajas
Este tipo de empleo puede ayudar a muchas personas que lo necesiten, pero hay ocasiones en donde solamente es el único tipo de empleo que se consigue y esto llega a representar algunas desventajas para cierto tipo de personas.
Ventajas del empleo a tiempo parcial
Entre las principales ventajas que podemos conseguir en los empleos a tiempo parcial conseguimos las siguientes:
- Este tipo de empleo ayuda a poder tener una vida laboral que nos dé más tiempo libre.
- Este tipo de trabajo da la posibilidad de poder contratar a más personas, esto ayuda a disminuir la tasa de empleo, y aunque no da un pago completo, sirve de ayuda para personas en necesidad de trabajo.
- La empresa otorga una mayor flexibilidad junto a una mayor capacidad para poder adaptarse a los diferentes cambios en las circunstancias de la producción y la prestación de servicios.
- Este tipo de trabajo se puede compaginar perfectamente y sin ningún problema con otro tipo de empleo, o mientras se está estudiando. Esto es debido a que no solamente se trabaja menos horas sino que se puede ajustar el horario a los días y horas que se necesiten libre al día.
Desventajas del empleo a tiempo parcial
Ahora, en cuanto a las desventajas que conseguimos en el empleo a tiempo parcial podemos conseguir algunas, entre las más destacadas conseguimos las siguientes:
- Si hay un exceso de contratos a tiempo parcial, puede haber un mayor nivel de precariedad laboral, esto supondría también una gran pérdida de productividad en la economía global.
- La remuneración obtenida es mucho menor que la recibida en un trabajo de jornada completa. De hecho, en muchas ocasiones la hora en tiempo parcial es menor remunerada que la hora a tiempo completo.
- Son mucho menores las posibilidades de promoción o ascenso si se trabaja a tiempo parcial. Esto es debido a que la productividad por empleado suele medirse por dedicación, y los empleados a tiempo parcial dedican menos horas a trabajar que los empleados de jornada completa. Esto refleja también una “menor disposición” por parte de los empleados parciales.
- El compromiso requerido por parte de los empleados para los empleos parciales es mucho menor.